EDUCACIÓN 2036



EDUCACIÓN 2036


PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2036: LAS PERSONAS COMO CENTRO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
El Consejo Nacional de Educación (CNE) es un órgano especializado, consultivo y autónomo del Ministerio de Educación, tiene como finalidad participar en la formulación, concertación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional
Es así que el CNE se plantea como meta tener el nuevo proyecto educativo nacional (PEN) al 2036 aprobado en el primer trimestre del 2020.
PEN al 2036, pretende cubrir la gestión de tres periodos de gobierno y por eso es tan importante que su construcción cuente con el sustento, tanto técnico como social y político que legitime el proceso y que posteriormente pueda contar con aliados para su implementación.
Este nuevo PEN tiene el desafío de imaginar prospectivamente la educación que queremos y necesitamos de cara a las exigencias del desarrollo de nuestro país, por ello desde la fecha que recibimos el encargo de su formulación hemos iniciado espacios de diálogo y eventos con diversos actores- que seguirán en los siguientes años-; que nos han permitido inicialmente recoger las exigencias que plantea el desarrollo del país a la educación, así como las oportunidades que tenemos para enfrentar viejos y nuevos desafíos.
Resultado de imagen para EDUCACION


DERECHO A LA EDUCACIÓN
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.
La educación es, por tanto, un aprendizaje necesario que permite a las personas desarrollar su personalidad e identidad, así como sus capacidades físicas e intelectuales. De esta manera, contribuye a su plenitud personal favoreciendo la integración social y profesional.
la educación es un derecho humano que debe ser accesible a todas las personas, sin discriminación alguna. Las normas internacionales reconocen la importancia del derecho a la educación e insisten en la necesidad de hacer de la educación primaria un derecho accesible a todos los niños. Por lo tanto, los Estados deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.
Resultado de imagen para EDUCACION


SONDEO VIRTUAL DEL CNE RECOGE VOZ DE NIÑOS Y ADULTOS SOBRE CÓMO IMAGINAMOS LA EDUCAION DENTRO DE 17 AÑOS
El Consejo Nacional de Educación (CNE) lanzó hoy una encuesta virtual que permite expresar sus sueños, propuestas y compromisos sobre la educación que se quiere para el país de aquí al año 2036.
Se trata de la Consulta Ciudadana por el Proyecto Educativo Nacional 2036, mediante el cual se busca la participación de todos los peruanos, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, para construir la educación que el país se merece.
Resultado de imagen para EDUCACION 2036

Comentarios